El circuito de la Targa Florio contaba con 800 curvas que transcurríana lo largo de las montañas sicilianas. Durante décadas, esta prueba de resistencia en carretera abierta truncó los planes de los coches de carreras de todo el mundo. Sin embargo, en 1960 se rindió ante el Porsche 718 RS 60. Incluso con uno de los motores más pequeños de la competición, los hábiles pilotos Jo Bonnier y Hans Herrmann, tras 10 vueltas en las que cubrieron más de 700 kilómetros en 7,5 horas , consiguieron la recompensa por su arduo trabajo viendo cómo el 718 alcanzaba la cúspide. El diseño del vehículo con su motor central lo hacía ideal para las curvas de montaña; su conducción y el uso eficiente de su potencia lo hacían terriblemente rápido y ágil.
Era la segunda vez en dos años que un Porsche 718 se alzaba vencedor en la Tarda, ya que en 1959 la victoria fue para un RSK pilotado por Edgar Barth y Wolfgang Seidel. Esto marcó una impresionante época de dominancia del automovilismo por parte del 718, que consiguió 700 podios y más de 250 victorias en tan solo unos pocos años.
Construido para sustituir al legendario 550A, el 718 debutó en Le Mans de 1957. Sin embargo, nunca lo terminó, puesto que sufrió un accidente provocado por un competidor con exceso de entusiasmo. No obstante, solo una semana después, el 718 volvía a dar guerra, consiguiendo la plata y el bronce en la Carrera de montaña Mont Ventoux celebrada en Francia. Durante su primer año, el 718 también obtuvo el primer y el segundo puesto en la Carrera de montaña Montagne Lenzeheide en Suiza, y otra victoria de primer y segundo puesto en el Campeonato de Europa de Montaña celebrado el 1957 en Alemania.Los 718 se fabricaban para uso legal en carretera a fin de competir en la categoría de vehículos deportivos, pero estaban claramente diseñados para las carreras de automovilismo. Ofrecía distintas distribuciones de suspensión trasera, paneles fácilmente sustituibles para el morro, tomas de aire laterales, cubiertas frontales para la refrigeración de aceite y llamativas aletas traseras.
Esta briosa versión de Porsche terminó en primer y segundo puesto en la Carrera de montaña Mont Ventoux, primera en el Campeonato de Europa de Montaña, segunda en la Targa Florio (1.a en la categoría de 1,5 litros) y tercera en Le Mans.
El 718 RSK también se fabricaba teniendo en cuenta las carreras de Fórmula 2, así que el volante y el asiento también podían instalarse en el centro del vehículo. La palanca de cambios también se movía, pero el freno de mano se mantenía en la misma posición: justo entre las piernas del piloto. El modelo 718 para Fórmula 2 era conocido como el RSK Mittellenker («conducción central») y, contra todo pronóstico, Behra lo condujo hasta la victoria en la carrera para Fórmula 2 de la II Coupe Internationale de Vitesse, celebrada en 1958 en Reims. Un mes más tarde, el 718 ganó en la Nordschleife de Nürburgring con Behra de nuevo al volante. Allá donde iba este coche, los trofeos caian a sus pies.
La temporada en Estados Unidos empezó bien para Porsche, con la primera y segunda posición en Daytona entre otras victorias norteamericanas. Lo siguiente fue una impresionante victoria en la Targa Florio. A esta le siguió un inolvidable Grand Prix de Alemania celebrado en el AVUS de Berlín, donde compitieron siete 718, con una victoria en primer, segundo, tercero y cuarto puesto para Porsche.
Para entonces, el 718 ya se había establecido como una auténtica leyenda del automovilismo, volviendo a ganar la Targa Florio y consiguiendo más de 100 podios, incluidas más de 50 victorias en Norteamérica, Europa y África durante una temporada automovilística que fue algo más que épica.
Pero, de acuerdo con el refrán, todo lo bueno llega a su fin. Los últimos momentos de gloria del 718 fueron gracias a un RS 61 de propiedad privada, que ganó 12 competiciones sudafricanas en 1964 y se alzó con la victoria en la Carrera de 6 horas de Sudáfrica en 1965 y en 1966.
Mejore su experiencia de conducción. Aún más. Descubra el nuevo 718 Cayman GTS 4.0.
Descubrir másMejore su experiencia de conducción. Aún más. Descubra el nuevo 718 Boxster GTS 4.0.
Descubrir más