Esta restauración de fábrica no se centra en la historia de un vehículo. Esta historia gira en torno al diseño. Más precisamente, sobre PorscheDesign, la empresa que Ferdinand Alexander Porsche fundó en 1972 para llevar a la práctica sus ideas de buen diseño. Nueve años antes, el hijo mayor de Ferry Porsche logró su primer gran éxito como diseñador industrial: el Porsche 911. Un modelo que se convirtió en un icono y que sigue marcando la leyenda de Porsche hasta el día de hoy. Para conmemorar el 50 aniversario de PorscheDesign, Porsche Classic rinde homenaje a este logro con un 911 S 2.4 Targa restaurado de 1972, el año de fundación de PorscheDesign.
Un Targa clásico celebra los 50 años de PorscheDesign.
Cuando F. A. Porsche diseñó el 911, logró dos hitos de una tacada: creó un automóvil deportivo icónico y se catapultó al Olimpo de los diseñadores. Con su empresa PorscheDesign, fundada en 1972, también marcó la historia del diseño fuera de la construcción de automóviles deportivos. El «Chronograph I» se considera su mayor genialidad: el primer reloj con carcasa y esfera negras. No fue una tontería, ni tampoco tenía razones estéticas. Más bien, F. A. Porsche se inspiró en los salpicaderos negros de los coches de competición, que minimizan los irritantes reflejos del parabrisas.
Como homenaje a F. A. Porsche, se decidió crear un par de vehículos especiales en los que domina el color negro: el nuevo modelo especial «Porsche 911 Edition 50 Years of PorscheDesign» y una pieza única como homólogo histórico. La elección recayó en un 911 T 2.4 Targa del año en el que se fundó PorscheDesign. A diferencia de otros casos, la idea no era restaurar el estado original del vehículo. La tarea de los diseñadores y empleados en la restauración de fábrica era la de transferir cuidadosamente la especificidad del vehículo nuevo al clásico para combinar el origen con algo moderno. Hay que recordar que no todas las modificaciones se ajustan a la filosofía general de un vehículo ni son técnicamente viables.
Una conexión atemporal entre el pasado y el presente.
Al igual que cualquier restauración de fábrica, esta también comienza con la superación del pasado. El 911 T 2.4 Targa estaba en mal estado y le faltaban piezas. Si bien esta situación de partida suele ser bastante desfavorable para nuestros especialistas, era perfecta para este proyecto. Esto hizo que fuera mucho más fácil abandonar el patrón interiorizado de preservar el original para ponerse íntegramente al servicio del diseño. La pregunta principal era cómo lucir el diseño del «Chronograph 1» en un 911 T 2.4 Targa y cómo encajarlo con los elementos del nuevo modelo especial «Porsche 911 Edition 50 Years of PorscheDesign».
Las respuestas a esta pregunta giraron, sobre todo, en torno a detalles exclusivos como la placa «50 años de PorscheDesign» con una reproducción de la firma de Ferdinand Alexander Porsche y elementos hechos a medida. Además, el motor se ha actualizado por completo a la versión S. Después de todo, esta pieza única no solo debe tener un carácter atemporal, sino también ser muy rápida.Expresando los 50 años de PorscheDesign.
Retrospectiva: en todas las partes individuales.
El 911 T 2.4 Targa se desmonta hasta el último tornillo. Cada componente se comprueba de forma exhaustiva y, si es necesario, se reacondiciona o reemplaza.
Reducción: hasta la última partícula de pintura.
Mediante un baño, se eliminan la pintura y la imprimación sin dejar ningún resto. Dado que en este paso también se elimina el óxido, ahora se puede ver el verdadero estado de los componentes metálicos. Las piezas que faltan se restauran a una condición óptima mediante chapas de reemplazo de piezas y un laborioso trabajo manual. En el montaje, los expertos utilizan métodos tradicionales que requieren habilidades especiales: la soldadura por puntos, la soldadura de metal con gas activo (MAG) o la soldadura fuerte.
Modelado: siguiendo todas las reglas del arte.
Al reparar la carrocería, se utilizan los mismos calibres de carrocería originales que se utilizaron en la producción en 1964. Para lograr resultados de la máxima precisión se emplean bancadas de última generación y sistemas informáticos de medición láser.
Vanguardia: inmersión en el baño catódico.
Vanguardia: inmersión en el baño catódico. Para una prevención de óxido de última generación, la carrocería sin tratar se lleva a una de las instalaciones de baño catódico más modernas del mercado: la de Porsche AG en Zuffenhausen. Esta integración en la producción en serie es única en el mundo. Para finalizar los trabajos en la carrocería, optamos por un trabajo de pintura perfecto en un tono negro básico. Además, hemos vuelto a anodizar las llantas Fuchs.
Nueva interpretación del soporte y el techo.
Nueva interpretación del soporte y el techo. Como elemento destacado especial, hemos incorporado un soporte Targa de brillo satinado platino tratado con láser en lugar del original en acero inoxidable cepillado. El logotipo Targa luce en negro mate.
Artesanía: combinación de lo nuevo y lo antiguo.
Las superficies a cuadros contrastan con el interior de cuero negro en el habitáculo de esta pieza única. Al mismo tiempo, estos elementos simbolizan el puente hacia un modelo especial moderno. Un patrón de cuadros en textil deportivo con un estampado clásico de cuadros en negro/coolgrey luce, por ejemplo, en los paneles de las puertas, en la zona inferior del salpicadero o en los paneles centrales de los asientos. La resistencia y elasticidad del tejido actual exigió toda la habilidad de nuestro guarnicionero, especialmente a la hora de tapizar los asientos de hace 50 años. Hay una placa de «Edición 50 años de PorscheDesign» en el lado del acompañante.
Mejora artística: motor y chasis.
Mientras que el 911 T 2.4 Targa tuvo que conformarse con 130 CV en su estado original, los expertos de Porsche Classic actualizaron todo el motor y el chasis a la versión S. El modelo de gama alta de su época era capaz de desarrollar 190 CV con un par de 6500 r. p. m. a partir de su cilindrada de 2341 cm3 y contaba con una inyección de gasolina mecánica. De forma análoga al modelo especial moderno, incluimos una placa de «50 años de PorscheDesign» con la reproducción de la firma de F. A. Porsche en la parrilla de la cubierta del motor, en la parte trasera.
Cosa del jefe: la entrega final.
Antes de la entrega del 911 S 2.4 Targa a PorscheDesign como regalo, había que examinarlo minuciosamente. Según los métodos que, en parte, se utilizan en los vehículos de la serie actual, se pone a prueba cada detalle. Para todo el reglaje nos esforzamos prácticamente lo mismo que con un vehículo nuevo. El responsable de la Restauración de fábrica Porsche Classic, Uwe Makrutzki, se encargó personalmente de las pruebas finales en carretera.