BASF ha sido seleccionada por Cellforce Group (CFG), empresa nacida de un acuerdo entre
Como parte de la colaboración, BASF proporcionará materiales activos de cátodo HEDTM NCM de alta energía para contribuir al desarrollo de celdas de batería, que permitirán cargas rápidas y tendrán una alta densidad de energía. Cellforce Group, con sede en Tübingen (Alemania), producirá las baterías de alto rendimiento. Se espera que su planta de producción comience a operar en 2024, con una capacidad inicial de al menos 100 MWh por año, lo que servirá para impulsar a 1.000 vehículos, entre modelos de competición y deportivos de altas prestaciones.
Como proveedor líder mundial de materiales activos de cátodos de alto rendimiento, con una sólida red dedicada a la investigación y el desarrollo, BASF se sitúa en una posición ideal para asociarse con otras empresas y así contribuir a una economía circular. Con sus plantas de producción de Harjavalta (Finlandia) y Schwarzheide (Alemania), la compañía química proporcionará componentes de batería con un historial de sostenibilidad sobresaliente, que se traducirá en un abastecimiento responsable de materias primas y, en última instancia, en una mínima huella de carbono a lo largo de la cadena de suministro. Esto será así a partir de 2022. Para cerrar el ciclo, los residuos de producción de la futura fábrica de baterías de Cellforce Group se tratarán en la planta prototipo de BASF para el reciclaje de baterías en Schwarzheide. El litio, el níquel, el cobalto y el manganeso se reciclarán en un proceso hidrometalúrgico y se reintroducirán en el proceso de producción de BASF para materiales activos de cátodos.
La movilidad sostenible como objetivo común
“Esperamos colaborar con
“Como fabricante de automóviles,
“Con su experiencia en materiales activos de cátodo, BASF aporta una gran ayuda en un área central del desarrollo de celdas”, agrega Markus Gräf, Director General de Cellforce Group. “Los materiales activos de cátodo muestran estabilidades de ciclo muy altas desde el principio y son particularmente apropiados para la carga rápida. Estas son exactamente las propiedades que Cellforce estaba buscando. BASF también está muy comprometido con la adaptación de los materiales activos de cátodo a los requisitos de los ánodos de silicio de próxima generación. Y en el área de producción hemos elaborado un nuevo concepto junto con BASF sobre cómo los residuos generados en las diversas áreas pueden ser recopilados y devueltos a la cadena de reciclaje de ciclo cerrado. Esto permite ahorrar costes y conservar los recursos, así como ayudar a la conservación del medio ambiente”.
Texto publicado en